4/2/09

Primeros trabajadores : LOS 31 CONVOCADOS COBRARAN 2.300 PESOS MENSUALES



Lejos estuvo de ser un día peronista. Las nubes, vestigios de la intensa lluvia del lunes a la noche, cubrieron el cielo. El agua dejó algo embarrados los accesos a Pinazo, la sede que Belgrano tiene en Pilar, y ablandó el terreno. Este fue el escenario donde los Jaguares, el primer plantel de jugadores de rugby de la Argentina que recibirán un sueldo, realizó ayer su segundo entrenamiento, el primero tras la presentación oficial del Plan de Alto Desarrollo. Fueron los primeros trabajadores, sí.Los jugadores de este equipo podrán ser citados para Los Pumas. La agenda es interesante: el 6 de junio, por ejemplo, habrá un test match ante Inglaterra en Old Trafford. Y a la semana siguiente, la revancha sería en Mar del Plata (gente de la UAR visitó ayer el estadio). En Pinazo había entusiasmo. Los citados llegaron al club desde bien temprano, cerca de las 8 de la mañana. Los de La Plata, en una combi que en el camino levantó jugadores de la Capital (los de Córdoba, Tucumán, Rosario y Salta estarán en hoteles durante la primera semana y luego practicarán en centros ensus provincias). Así, salvo por Agustín Figuerola y Lucas González Amorosino, quienes están en el Seven en Wellington, Nueva Zelanda, se presentó el resto del plantel: 29 rugbiers. Arrancaron con una charla con los preparadores físicos y los nutricionistas. Los médicos se encargaron de hacerles estudios a todos los jugadores con la idea de armarles un plan alimenticio. El plan es que consigan un nivel óptimo para la alta competencia, el principal objetivo de este proyecto. "Está todo muy bien organizado", admite Martín Landajo, apertura del CASI. "Estoy contento de poder participar en algo que es tan importante", agrega Francisco Albarracín, medio srcum de La Plata. El grupo de preparadores físicos, encabezado por Mariano Fernández e integrado por cuatro profesionales más (ver Van a marcar muchas...), controló con gran rigurosidad cada pasada que los jugadores hicieron en la prueba de resistencia. "Esto es algo nuevo para todos y tenemos que tratar de sacarle lo mejor que podamos", opina Agustín Gosio, wing de Newman y quien mejor rendimiento tuvo en los testeos. Estos muchachos ya son profesionales y cobrarán un sueldo de 2.300 pesos por mes por entrenarse cinco veces por semana (de 9 a 12). ¿Cambian las presiones? "Para mí no, el sentimiento es el mismo", expresa Benjamín Urdapilleta, apertura de CUBA, quien todavía no sabe si podrá cobrar, ya que su club no lo dejaría jugar para ellos si es uno más de los rentados. "Todavía estoy hablando sobre eso con los dirigentes, pero no me voy a ir del club", cuenta.