11/6/09

SAN JORGE RC. ...UN ESTILO DE VIDA








Nuevamente tenemos que destacar el trabajo que viene llevando a cabo en estos 21 años de vida de una de las instituciones modelo, no solo en nuestra ciudad si no en la provincia.
Estamos hablando del San Jorge Rugby Club, institución la cual hoy cuenta con una nueva comisión directiva que se replanteo objetivos, que permiten pensar en un trabajo organizado, y con visión de futuro.
Su actual presidente, Horacio Micheli junto a miembros de la misma, encararon este 1er año de gestión, apuntando a la infraestructura, puntualmente en la ampliación de la confitería en la que pasa toda la actividad en la atención de las instituciones tanto de rugby como de hockey que se utilizan a diario.
De esta manera, y en este reportaje mano a mano… el “Tuno nos contaba…en oportunidad de comenzar esta nueva etapa en nuestro club, nos fijamos como meta, aportar lo mejor, en esta idea notamos que desde estos últimos 10 años, un estancamiento no tan solo en lo dirigencial sino en la infraestructura existente.
Es por eso que nuestra gestión apuntara a crecer puertas adentro para ofrecer un mejor servicio a todos nuestros socios y comunidad en general. Con todo el respaldo de mis compañeros de la CD. y con los objetivos fijados, apuntamos a concretar con fondos provenientes de las cuotas societarias, sin dejar de lado los gastos fijos que mensualmente tenemos que afrontar, esta mejora.
Para tal fin se realizo la compra de vajilla, platos, vasos, paneras, ollas y utensilios para brindar el servicio para 80 personas, duplicando lo existente. Además realizamos la compra de 01 cocina industrial y el respaldo de La firma Caleta refrescos, la cual nos cedió, una heladera exhibidora, en la cual la confitería tendrá la venta de gaseosas, agua mineral además de contar con el servicio de dispenser para toda la gente que participa de las actividades propias del club.
Por lo pronto nos encontramos construyendo 70 m2 de infraestructura, para brindar el doble de servicios, no solo para nuestros socios sino también, para devolver mas prestaciones a toda nuestra ciudad, que nos vio nacer, y que desde hace 21 años nos brinda la confianza en darnos sus hijos e hijas los que cuentan con la atención de nuestro recurso humano en la formación y enseñanza de deportes como el rugby y el hockey.
Vale destacar también el aporte de nuestra mama número uno de nuestro club, como es Rufi Quintana, mama de nuestro querido y recordado presidente y capitán, Marito Quintana, que nos regalo 1000 bloques para potenciar esta ampliación.
No solo apuntamos a la infraestructura, si no también apuntalar el trabajo en las divisiones formativas… la escuela de mini rugby y el rugby de competencia, posee un calendario deportivo regenteado por la URA, llámese torneo local y el Austral que reúne a los mejores clubes del Chubut, donde aportamos además jugadores a los seleccionados en gran numero.
En el caso del hockey, participamos en el torneo de Comodoro Rivadavia como club invitado por un lado y también es afiliado a través de la Asociación Santa Cruz Norte a la Confederación Argentina de Hockey en las categorías superiores, Además como afiliada organiza en forma anual y en forma conjunta con la Asociación SCN, de 2 eventos, el torneo de hockey pista, que se organiza en el mes de mayo donde participaron este año 25 instituciones, y el torneo de seven de campo que se realiza en el mes aniversario de nuestra ciudad en el cual participa el mejor nivel de hockey de la región.
En el caso del mini hockey el mismo cuenta con un calendario de un encuentro deportivo por mes, donde participan clubes de toda la región, teniendo una media de 150 niñas en cada fecha. Ya se planifico el viaje al nacional de mini hockey… aportamos jugadoras al seleccionado sub.16 que viaja a Salta en Octubre…
También Vemos en forma constante el compromiso de padres que se han conformado en subcomisiones y que nos da mucha fuerza en seguir por esta senda del sacrificio y perseverancia que siempre caracterizo a nuestro querido club.
En este punto mejoraremos la indumentaria que si bien comercios de la zona nos prometieron esta atención, vemos lejana dicha propuesta, por lo que asumiremos una compra de indumentaria la cual junto a padres de subcomisiones y el aporte de esta CD llevaremos adelante la misma.
Estamos convencidos que este es el camino el que permitirá potenciar una alternativa más como club en Caleta Olivia” culminaba la nota Horacio. Vemos que esta gestión tiene planificación y visión de futuro, con este empuje del tuno y su equipo seguramente se conseguirán posicionando al sanjo como el club modelo en Santa Cruz.