4/1/09

Preparación Física - Pretemporada II



Este periodo es muy variable con respecto a su duración ,ya que casi todos los años se adapta a diferentes circunstancias, por ejemplo, al calendario internacional de nuestro Seleccionado, Los Pumas .

Vamos a analizarlo...

a) Objetivos:

es por un lado, afianzar el Estado de Forma logrado en el periodo anterior ;y por el otro lado desarrollar una nueva Base Física General o mejor dicho un “ descanso” en la escalera de la preparación física .Esto se logra cambiando el entrenamiento físico Especial y Especifico por uno General, por ejemplo, volver a trabajar en Resistencia Aeróbica (fondo).

b) Cualidades físicas:

supongamos ,por ejemplo ,que este periodo dura un mes .La primer semana se realizan trabajos aeróbicos ,con una duración superior a los 20 minutos .
Las tres semanas siguientes ,se entrena igual a la pretemporada I, pero en forma mas intensa .Por ejemplo en trabajos de “correr” disminuir los descansos entre cada repetición o aumentar el numero de repeticiones.

Es aconsejable ,desde un punto de vista físico ,en este periodo no realizar partidos amistosos .Ya que los logros físicos recién aparecen al finalizar este periodo ,lo que provoca un rendimiento técnico-táctico pobre .Y por encontrarnos a mitad del campeonato ,esto puede confundir ,psicológicamente al jugador ;y esta confusión traer problemas serios en el mantenimiento de su motivación.

c) Las sesiones de entrenamiento:

las sesiones semanales ,de entrenamiento (todos juntos en el club ) deben ser tres. Con un día de descanso intercalado ,por ejemplo ,martes ,jueves y sábados.


La distribución de una sesión de entrenamiento, a nivel de ejemplo:

en la primer semana :
» entrada en calor ...........................................15 minutos
» resistencia aeróbica general ..............................de 5 a 9 kilómetros

(dividirlos en repeticiones de mas de 3 kilómetros cada una, con descansos intercalados de mas de 2 minutos). El tiempo total es de aproximadamente unos 50 minutos .
» flexibilidad general .........................................15 minutos
» abdominales..................................................se realizan en forma continua (sin descanso) durante 15 minutos

en las tres ultimas semanas :

» entrada en calor ...............................................15 minutos
» resistencia aeróbica Especial .................................20 minutos
» resistencia anaeróbica lactacida ..............................5 minutos
» resistencia anaeróbica alactacida.............................5 minutos
» velocidad pura (30 a 60 metros) ..............................5 minutos
» velocidad de reacción (de 0 a 10 metros)....................5 minutos
» velocidad de aceleración (de 10 a 30 metros)...............5 minutos
» flexibilidad general ............................................10 minutos
» abdominales ....................................................10 minutos (sin parar)

tiempo total estimado ...........................1 hora y 5 minutos

d) Tests

(que evalúen cada cualidad física por separado):
-. se deben tomar al inicio y finalización de este periodo
-. los tests deben ser los mismos que se tomaron en la Pretemporada I. Esto permite ver la evolución o no, del jugador y la eficiencia o no ,de nuestro trabajo. La evolución del jugador se constata comparando los resultados en forma individual y la evaluación del trabajo realizado por el Preparador Físico se hace comparando la Media Aritmética de cada puesto.