13/4/09

¿QUÉ ES EL IRANZ?

En el 2003, cuando la Academia estaba dando sus primeros pasos, Murray Mexted se paseaba por el Mundial en Australia tratando de contar su proyecto a quien quisiera oírlo. Ya en el 2004, en el Seven de Los Ángeles – aquel que ganaron Los Pumas – seguía insistiendo: “quiero que venga un argentino.”
Y contaba así la génesis de la Academia. “Yo jugué un montón de años para los All Blacks pero cuando dejé el seleccionado, nadie me pidió que volcara mi experiencia. Lo mismo con muchos compañeros y rivales. Y esa capacidad e información se estaba perdiendo. Entonces, haciendo muchos llamados y en reuniones en todo el mundo, pudimos armar el IRANZ.”
Pronto se sumó la NZRU que facilitó el centro de alto rendimiento que en Palmerston North comparte con la Universidad de Massey, al norte de la Wellington natal de Mexted y juntar los profesores no fue complicado. ¿Quién se rehusaría a aportar su experiencia en un ámbito de rugby para el beneficio de todos? Y así es que en los cursos – hacen distintos cursos a lo largo del año, pasan por las aulas y las canchas del IRANZ ex jugadores y entrenadores de los mas destacados. Desde campeones del mundo a especialistas en las cosas mas mínimas, todos los que tienen algo para aportar participan.
Los cursos son para distintos niveles y se dan tanto para jugadores como para jugadores. Por ejemplo, François Steyn, el centro de los Springboks campeones del mundo en el 2007, tuvo un par de semanas de aprendizaje de los mejores.
Por razones poco entendibles, Argentina no ha visto en estos cursos la oportunidad que realmente presentan. Mario Barandiarán participó de uno en el 2004 (se realizan íntegramente en inglés y allí el platense tuvo dificultades, aunque volvió maravillado por lo aprendido) y desde entonces hasta el que comenzará Juani García Iturralde el lunes, no hubo presencia argentina.
Distinto el caso de Chile que a partir de un convenio con una empresa maderera neocelandesa con fuertes intereses en el país trasandino, hubo jugadores y entrenadores en los distintos cursos. A partir de la semana próxima habrá un chileno. Edmundo Olfos, asistente de Daniel Graco en los Cóndores, estarán en Palmerston North.