
Si fuera posible imaginar un final como el que se vivió en Astra en la definición del torneo Austral, nos hubiéramos quedado cortos. Porque los capítulos de la historia vivida ayer en cancha de Comodoro Rugby por su parte tienen realidades diferentes.El primer tiempo podría estar contado dentro del capítulo que podríamos llamar “Un solo equipo en la cancha”. Comodoro RC salió decidido a ganar, a desplegar su juego en pos del ingoal rival. Desde la base del scrum el juego se desplegó con buenas apariciones de los centros, ganando terreno y poniendo a sus compañeros como opciones, o vuelta a los forwards para hacer base y repetir o bien más al abierto para desbordar a un Bigornia dormido, ausente, sorprendido y sin reacción.A los 15’ el wing Federico Munuce recibió el último pase antes de festejar en el ingoal y a la conversión de Oscar Tejeda, le siguieron dos penales del fullback (26’ y 38’) para poner un 13-0 que aparecía sino definitorio, muy apto para ayudar en esa empresa del local. Si es cierto que Comodoro RC abuso de la patada pero no había oposición enfrente, lo que disfrazo esta situación.
Ahora en el descanso el escritor pensó un cambio en el desarrollo de la historia y empezó por cerrar un capítulo y renombrar al próximo: “La siesta se terminó”. Pero no solo eso, pensó en que el adormilado equipo de Rawson recibiera una ayuda de su rival. Y fue entonces que al cambio de actitud pedido en el entretiempo, Comodoro RC aportó un par de errores groseros que a modo de vaso de agua fría en la cara, terminó de despabilar a Bigornia Club.
Entonces la historia cambio de rumbos. Los visitantes impusieron un durísimo juego de forwards, dominaron en las formaciones con los gordos y sometieron al rigor de los mismos a un Comodoro RC que perdió el rumbo, perdió la iniciativa y se tuvo que poner a la defensiva sin proponérselo mientras comenzaba el goteo de puntos de los representantes de la URVCh.
No tardaron mucho. Un doble error de manejo del apertura local y el fullback, le dieron a Farias el pase libre para llegar al ingoal de Comodoro RC y con la conversión de Javier Canario los 13 de ventaja del local se comenzaron a disipar. No hubo manera para que el dueño de casa encontrara una solución que frenara el impulso de un Bigornia que a esta altura era el dueño del ritmo y el juego.
8’ y 15’ fueron momentos en que Canario probó a los palos y acertó empatando el juego a 13 y cerrando el capítulo. Abriendo la incertidumbre de saber que pasaría. Y pasó que el ya bajo el título: “Un nuevo despertar”, Bigornia salio decidido a quedarse con la gloria. Ya dominaba en todas las facetas del juego, los forwards avanzaban sin mayores complicaciones y los centros rompían la defensa con mucha fuerza, ganando terreno. Poco podían hacer los locales ya que esta situación se dio en base a rigor físico, el mismo que se cobró varias víctimas en bando del ‘coirón’. Y llegó el momento clave: 21’ Moraga avanzó sin dudarlo hasta el ingoal local y Canario sumó dos para poner Bigornia Club al frente por 20 a 13.
El final de la final
A partir de ese momento se escribió el capítulo más intenso, tenso y asfixiante de cualquier partido que se haya jugado en ambas Uniones involucradas. Porque Comodoro RC no podía dejar escapar la oportunidad de festejar en su casa dilapidando un primer tiempo que a esta altura parecía de otro partido.
Y en estos momentos el escritor se preguntó como resolver. Y pensó en el reglamento. En la ventaja deportiva que por haber quedado primeros en la clasificación de la etapa inicial le daba a Comodoro RC la opción de ser el último en hacerse escuchar. Y dejó que el juego corra.
Y corrió en un tramo que será inolvidable para el rugby y para todos quienes estaban en Astra. Comodoro RC se acordó que era el campeón defensor y se olvido de lesiones, golpes y soldados que iban cayendo. Y así se llegó a último tramo del juego, con un local decidido a dar su último esfuerzo y Bigornia a defender su ansiado triunfo.
Tres scrum 5 dicen mucho, porque Comodoro RC estaba decidido y cuando se sabía que sería la última jugada, que ya no había más después de esto: Maximiliano Díaz llegó al try saliendo de un maul haciendo explotar Astra ya que la conversión en los pies de Oscar Tejeda y desde una posición ideal, casi debajo de los palos, terminó de encender esa mecha que significó que los fuegos artificiales y la tremenda hinchada local, tapara el silencio mental que los 30 en cancha sentían.
Final del libro con un campeón, un bicampeón, un Comodoro RC que celebró por segundo año consecutivo el ser protagonista de la máxima historia del rugby regional. El torneo Austral volvió a depositar su copa en manos de los ‘coirones’, en territorio de la Unión Austral. Lo demás es festejo merecido.
SINTESIS
20 – COMODORO RC: Alejandro Roza Dalvis, José Luís Coelho y Mauricio Ciavattini; Daniel Azpillaga y Martín Nohra; Alejandro Ávila, Francisco Munuce y Maximiliano Díaz; Gastón Echebeste y Lisandro Pacho; Maximiliano Mendes Sarraipo, Daniel Albarracín, Lucas Uróz, Gustavo Dachs y Oscar Tejeda. Entrenadores: Raúl Cifuentes-Cristian Lutherback-Ramiro Camacho.
- Cambios: Gabriel Tear x Gustavo Dachs, Martín Galíndez x Alejandro Ávila, Juan Manuel Gandulfo x Maximiliano Mendes Sarraipo y Gustavo Guerreiro x Martín Galíndez.
20 – BIGORNIA CLUB: Gustavo Romero, Federico Otero y Bruno Galván; Federico Spiro y Luís Guzmán; Daniel Manriquez, Oscar Oliva y David Figueroa; Martín Canario y Javier Canario; Claudio Ortiz, Farid Aleuy, Miguel Avila, Silvio Moraga y Gabriel Larocca. Entrenador: Carlos Coustet.
- Cambios: Diego Rial x Gustavo Romero; Gustavo Oviedo x Luís Guzmán; Javier Fría x Javier Canario y Antumil x Federico Otero.
- Anotaciones en el primer tiempo: 15’ try de Federico Munuce convertido por Oscar Tejeda (CRC) y 26’ y 38’ penales de Oscar Tejeda (CRC).
- Anotaciones en el segundo tiempo: 3’ try de Javier Fría convertido por Javier Canario (BC), 8’ y 15’ penales de Javier Canario (BC), 21’ try de Silvio Moraga convertido por Javier Canario (BC) y 40’ try de Maximiliano Díaz convertido por Oscar Tejeda (CRC).
- Referee: Ignacio Rellán (URBA).
- Cancha: Comodoro Rugby, Astra Kilómetro 20. Comodoro Rivadavia.