16/9/09

Horacio Agulla : “Es la oportunidad que tanto pedíamos”

La frase le pertenece a Horacio Agulla, que en plena concentración en París con Los Pumas, charló con A Pleno Rugby y comentó cómo está viviendo este importante momento. “Integrar el Tres Naciones representa una responsabilidad muy grande para el rugby argentino”, analizó.


Quizás lo quiso el destino o tal vez, fue pura casualidad. Pero lo cierto es que justo en el día en que Los Pumas fueron oficialmente invitados por la Sanzar a formar parte del Tres Naciones, a partir del 2012, Santiago Phelan, con sus colaboradores Fabien Galthie y Martín Gaitán, iniciaban una concentración de dos días en París, en las instalaciones del Stade Français.

Parece mucha casualidad, pero así son las vueltas, y por suerte, en grupo, todos juntos, al típico estilo de unión Puma, todos se enteraron en el mismo instante de la gran noticia que revolucionó al mundo del rugby.



Y entre los 22 convocados, todos jugadores de equipos de Francia e Italia, estaba un picante wing del Brive, con pasado en el DAX y en su querido Hindú, sí, estaba Horacio Agulla. Y justamente, con él habló A Pleno Rugby para conocer cómo está viviendo este momento histórico para el rugby argentino.

“En el momento que me enteré que Los Pumas iban a estar en el Tres Naciones en el 2012, estaba en París en plena concentración con Phelan y los chicos, y obviamente, a todos nos puso muy felices”, arranca contando Agulla.

Y con la misma alegría, agrega: “integrar el Tres Naciones representa una responsabilidad muy grande para el rugby argentino, porque es tener la posibilidad de hacer crecer el deporte que practicamos desde chicos. Además es la oportunidad, que tanto pedíamos, de poder tener una competencia digna y justa, para así crecer como equipo también”.

Es que tantas negociaciones, idas y vueltas, valieron la pena. Porque ahora Los Pumas tendrán la chance de jugar, nada más ni nada menos, que contra Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Por fin, lo que el rugby argentino tanto exigía, se hizo escuchar. Seguramente, fue clave el tercer puesto en el último Mundial para que esto se haga realidad.

Pero justamente, Horacio Agulla, que formó parte de aquel inolvidable plantel, no se olvida en este momento de ese equipo. “No creo que sea el legado del tercer puesto en el Mundial de Francia. Me parece que esto se consigue gracias a un esfuerzo muy grande de una camada de jugadores, los cuales algunos juegan y otros ya no, y también gracias a la dirigencia. Sí creo que el resultado del Mundial hizo mas fuerte ese deseo y nos ayudó a creer que era posible lo que hoy ya es una realidad”.

-¿Cómo es el ánimo hoy entre todos en París?
-La verdad la concentración está muy bien, obviamente que estas noticias nos cayeron bárbaro, y nos ayudaron, pero hoy tenemos la cabeza puesta en la ventana de noviembre, para los que tengan la suerte de estar.

-Justo hablás de la posibilidad de estar, que es la gran duda que hay hoy en cuanto a si los clubes cederán a los jugadores, ¿cómo ves el tema?
-Todavía no se sabe bien como va a ser el tema de la liberación de los jugadores. Es un hecho a confirmar, pero hay tiempo de acá a tres años.

-Falta, pero...¿ya te imaginás ganando el Cuatro Naciones?
-Para mi sería un sueño ganar el Cuatro Naciones, pero para eso hay que trabajar mucho e ir de menor a mayor, como siempre. Igual, eso no me impide soñar con que algún día se me puede dar. Ojalá.