El Congreso de la IRB, que tendrá lugar en Dublín, reunirá por primera vez en poco menos de tres años a los principales actores de la comunidad internacional, los mejores directores técnicos del mundo, entrenadores y árbitros.
En el encuentro, el primero desde aquél de Woking 2007 que recomendó la inclusión Argentina en un certamen internacional, estarán presentes los representantes de las 20 mejores selecciones rankeadas a nivel internacional.
Los representantes examinarán, como tema central, el desarrollo del juego. Presentando tanto de manera individual como colectiva sus puntos de vista con respecto al mismo, para así contribuir y ser parte de la búsqueda de soluciones a los problemas identificados.
|
La agenda del Congreso quedó marcada tras la realización una encuesta, enviada a las 117 Uniones afiliadas a la IRB, que encontraron así la posibilidad de contribuir a identificar los temas principales a debatir en profundidad durante los dos días de reunión.
La retroalimentación determinó que a niveles generales los aspectos del juegogozan de buena salud, pero teniendo en cuenta que el rugby ingresa en una década intensa que incluye tres Copas del Mundo y la inclusión a los Juego Olímpicos, se identificaron cinco áreas claves a trabajar: el tackle / ruck, el scrum, el exceso de patadas, el físico y las Leyes del Juego.
"El rugby disfruta actualmente de un crecimiento sin precedentes en todo el mundo, llegando a nuevos países, comunidades y audiencias. Sin embargo, es importante que dentro de ese crecimiento, nos mantengamos concentrados en los valores fundamentales de nuestro deporte y la garantía de que el rugby es lo más agradable para jugar y ver”, dijo Bernard Lapasset, Presidente del IRB.
"Nos embarcamos en una década apasionante y fundamental para el Deporte, que incluye el debut del Seven en los Juegos Olímpicos en Río en 2016 y las próximos tres Rugby Copas del Mundo, por esto el objetivo de la Conferencia de dos días es hacer un balance del Juego y de manera integral analizar el desarrollo del mismo, poner en consideración las tendencias mundiales".
"La Conferencia servirá de foro para que los principales expertos técnicos y representantes de todo el mundo se reúnan, intercambien información, discutan técnicas de entrenamiento y las tendencias en cuanto al juego, la vigencia del reglamento y las consideraciones apra el mayor bienestar de los juagdores. La IRB se complace en ser capaz de facilitar el diálogo y me gustaría dar las gracias a las Uniones miembros por su colaboración y aportación a la fecha. Estoy seguro de que será un foro muy interesante", agregó Lapasset.
El Congreso de la IRB no será un Foro para tomar decisiones sino que todos los resultados serán presentados, en su reunión de octubre próximo, a laComisión de Rugby del IRB para que sea esta la encargada de examinarlos.
La Conferencia es también un elemento clave del próximo ciclo de cuatro años en cuanto al proceso de Ley de Modificación que dará forma a la manera en que las leyes son evaluadas, pero cualquier experimentación y / o modificación no tendrá lugar hasta después de la Copa Mundial de Rugby 2011.