| John Key, indicó que un informe reciente de la compañía de contabilidad Deloitte había pronosticado los beneficios. "Desde el punto de vista del gobierno de Nueva Zelanda, estamos enormemente comprometidos con el torneo porque sabemos que será muy exitoso", afirmó Key a dignatarios del gobierno local, la International Rugby Board y la comunidad comercial. "Un borrador ha estimado que el impacto económico tiene un valor de unos 886,5 millones de dólares para Nueva Zelanda. Este es un gran evento para Nueva Zelanda y un gran impulso para nuestra economía", agregó. Está previsto que el torneo en sí arroje pérdidas por unos 40 millones de dólares neocelandeses, la cual será afrontada por el Gobierno y la Unión Neocelandesa de Rugby.
Bajo el acuerdo de organización con la IRB, encargados del certamen sólo pueden obtener los beneficios generados por la venta de entradas, que comenzará el 27 de abril. Los 1,65 millones de entradas se venderán en tres fases separadas, con la primera tanda de ventas de 750.000 destinadas a equipos individuales y sedes durante la fase de grupos. Organizadores indicaron el año pasado que la entrada más cara para la finaltendría un costo de unos 1.250 dólares neocelandeses. El presidente de la IRB, Bernard Lapasset, dijo que dudaba que esos precios desanimaran a aficionados locales a asistir a los encuentros. "Estoy confiado de que la Copa Mundial de rugby será abrazada por los neocelandeses, porque es una oportunidad que sucede una vez en la vida", remarcó Lapasset. |
San Jorge Rugby Club nació como institución el 16 de mayo de 1988, como iniciativa de un grupo de jóvenes amantes de este deporte y comandados por Mario Quintana, quién fue el iniciador de este sueno. Con el transcurso del tiempo NUESTRO CLUB ha crecido en lo deportivo , institucional y social y en consecuencia los logros deportivos se hicieron presentes, siendo actualmente el más importante y tradicional en toda la Provincia tanto en Rugby como en Hockey femenino.-
