Así quedó demostrado tras el anuncio de la IRB, que aportará los diez millones de dólares necesarios para que el seleccionado argentino participe del Cuatro Naciones durante el periodo 2012-2015. “Representa otro hito importante en el proceso de integración de la Argentina”, señaló Bernard Lapasset. |
“Valen diez palos verdes, se los llaman Los Pumas…”, podría ser el nuevo hit que se escuche en las canchas que el Seleccionado Argentino se presente. Es que así quedó plasmado tras el conclave que hubo en la International Rugby Board, donde quedó sellado el apoyo económico del que se hablaba para que los dirigidos por Santiago Phelan puedan participar del Cuatro Naciones.![]() El aporte asciende a la suma de diez millones de dólares y comprenderá el periodo 2012-2015. Así, esta cifra se suma a la del aporte de inversión efectuado por la empresa organizadora del torneo, lo que facilita aún más la inclusión de Los Pumas. "Este anuncio representa otro hito importante en el proceso de integración de la Argentina en el Tres Naciones, y es un desarrollo extremadamente excitante para la Unión Argentina de Rugby y los amantes del rugby en todo el mundo", señaló el Presidente del IRB, Bernard Lapasset. Y agregó: "Vamos a seguir trabajando en estrecha colaboración con todas las partes interesadas para garantizar una plataforma financiera sostenible para hacer la transición de la Argentina lo más suave posible". Además, el máximo dirigente reconoció el apoyo de la SANZAR a la Argentina, y apuntó a otro de los puntos fundamentales para que el ingreso sea un hecho. "Ahora es esencial que todos los elementos se entregan, con la participación de los mejores jugadores de Argentina. Me gustaría expresar mi agradecimiento a SANZAR por su continuo compromiso con el proceso", afirmó. ![]() Cuando la UAR fue invitada a participar del Four Nations, se requería también que los derechos televisivos no bajen (algo que ya está resuelto) y que Los Pumas puedan disponer de sus mejores jugadores para el torneo. Allí es donde hay que apuntar y la UAR viene hablando hace tiempo con los clubes de Europa (principalmente con los franceses e ingleses), para conseguir el visto bueno. La entidad que regula al rugby en el mundo anunció en su página de internet que la UAR y la SANZAR han pedido formalmente la modificación de la Regla 9, que regula la disponibilidad de un jugador internacional, algo que será tratado el 12 de mayo, en una reunión que podría definir al paso que falta. El apoyo económico es una realidad, con la IRB como garante. Ahora falta conseguir a los mejores players, aunque hay casi dos años por delante para solucionarlo. De a poco, el sueño está cada vez más cerca. |