
Luego del triunfo resonante sobre Sur que le dio el pasaporte a la "A" al seleccionado de la Urne, los protagonistas dejaron sus impresiones, pero todos saben que jugar en la Zona Campeonato será un difícil compromiso para el que habrá que trabajar y mucho, desde ahora. Con actitud y defensa se logró un regreso histórico a la máxima categoría el seleccionado de la Unión de Rugby del Noreste, tras vencer a Sur de Buenos Aires por 32 a 0 y remontar el 45 a 18 de la ida.
Los jugadores y entrenadores de Nordeste coincidieron en destacar el juego del equipo para lograr el ansiado ascenso y el compromiso que se asume al llegar a la elite del rugby de uniones del país.El pilar de Taraguy, formoseño pero correntino por adopción, Jorge Caballero, lo sintió de esa manera: "Esperábamos que el tiempo y el clima esté a nuestro favor, pero salvo eso, tuvimos una tarde perfecta. Ellos están acostumbrados a este clima y a pesar de haberles dado su clima (risas) pudimos vencerlos y festejar. Salimos con toda la vergüenza que teníamos del partido anterior y fuimos un gran equipo que se quedó con el ascenso".
Con este logro fue el cuarto ascenso en el historial de la Urne, tras el cuarto año en el Ascenso, y la tercera final consecutiva. No pudo acceder a las finales en 2006, perdió en semifinales con San Juan, en el 2007, cayó en los dos encuentros con Mar del Plata como así también en el 2008 ante San Juan. En 2003 cuando lograba regresar a la "A", lo hacía de la mano de un grupo de jugadores y entrenadores con mucha experiencia.
Tras finalizar el partido, y todavía dolorido por su lesión, Germán Bracco, jugador de San Patricio no pudo sustraerse a la emoción por la victoria que le permitió a la Urne lograr el tan ansiado ascenso a la zona campeonato del certamen argentino."Nos merecíamos un triunfo así porque se formó un grupo humano excelente. Los jugadores, los dirigentes, el cuerpo técnico, todos hicieron lo suyo. Estamos entrenando desde hace ya un largo rato y por suerte hoy se vieron los resultados".
Con este logro fue el cuarto ascenso en el historial de la Urne, tras el cuarto año en el Ascenso, y la tercera final consecutiva. No pudo acceder a las finales en 2006, perdió en semifinales con San Juan, en el 2007, cayó en los dos encuentros con Mar del Plata como así también en el 2008 ante San Juan. En 2003 cuando lograba regresar a la "A", lo hacía de la mano de un grupo de jugadores y entrenadores con mucha experiencia.
Tras finalizar el partido, y todavía dolorido por su lesión, Germán Bracco, jugador de San Patricio no pudo sustraerse a la emoción por la victoria que le permitió a la Urne lograr el tan ansiado ascenso a la zona campeonato del certamen argentino."Nos merecíamos un triunfo así porque se formó un grupo humano excelente. Los jugadores, los dirigentes, el cuerpo técnico, todos hicieron lo suyo. Estamos entrenando desde hace ya un largo rato y por suerte hoy se vieron los resultados".
El entrenador principal de Nordeste, Julián Del Villar, en medio de la alegría del triunfo logrado del sábado pasado ante Sur, que les dio el ascenso a la máxima categoría, rescató ante la prensa, entre otros conceptos, la actitud de los jugadores para cambiar la imagen de la primera final."Nosotros hablamos en el vestuario y les pedimos a los jugadores que se enfocaran en el partido, que se sacaran la cruz de la derrota del fin de semana anterior, y que se dedicaran a ganar este partido, que era lo que ellos se merecían, llegar a una final contra un gran equipo como fue Sur, que nos mostró que realmente tenemos mucho que aprender".
"Mejoramos la primera línea de defensa, para que no sea vulnerada desde el scrum, donde ellos mostraron que tenían movimientos muy aceitados, con dos o tres penetradores y nosotros no habíamos podido solucionar eso en el primer partido. Y lo logramos. El objetivo ya lo cumplimos al término del primer tiempo, con mucha actitud, con mis compañeros del cuerpo técnico les dijimos que estaban jugando con el corazón, con mucha actitud que tenían que seguir así en el segundo tiempo. Lo comprendieron y dejaron todo en la cancha hasta lograr este triunfo".
"Para los jugadores es un ciclo importante. Han hecho un esfuerzo importante, han ido partido a partido, han sacado adelante encuentros muy difíciles como en Santiago del Estero, han sabido sobreponerse, fundamentalmente en lo anímico, de una derrota durísima en Bahía Blanca ante Sur, por lo que para este plantel que llega a un término medio es el inicio de un nuevo proceso".Ahora a trabajar, y mucho
El seleccionado mayor de Urne en su campaña 2009, en el 65º Argentino de Ascenso, jugó seis encuentros. Los tres de la etapa clasificatoria, ante Misiones con triunfo por 36 a 7, de visitante ante Formosa por 47 a 15 y de local ante Entre Ríos con claridad por 20 a 5.Mientras que la Semifinal se topó con un equipo durísimo, con las mismas aspiraciones, pero supo controlar y doblegar y superó a Santiago del Estero 20 a 17. Y en la tercera final consecutiva en el "ida y vuelta" de esta serie final dramática e histórica ganada a la Unión de Sur, por una diferencia de 5 puntos, pero que valen doble, por el resultado de la ida adverso de 45 a 18 y el triunfo por 32 a 0 para ganar el pasaporte.Llegaba como favorito y no defraudó, ahora con el ejemplo del trabajo serio, con el roce ante Uniones más grandes, conscientes de las diferencias, hay que ponerse a diagramar el plan de trabajo y a trabajar. Jugadores, entrenadores, preparadores y dirigentes.
La estructura está, juego hay, sólo falta que se comience a trabajar más en serio, más horas de gimnasio, menos noche, más charlas, preparaciones técnicas, viajes, amistosos, apoyo económico y se pude comenzar a pensar en mantener al menos la categoría. Sino, el año que viene vamos a estar lamentando este sacrificio logrado.Para el plantel se logró algo muy importante, se tomó revancha y se sacó la vergüenza deportiva de una primera final muy floja. Sacaron chapa de guapo y lo que lograron merecen aplausos. Ahora necesitan apoyo y programación. De a poco servirá trabajar desde diciembre
"Para los jugadores es un ciclo importante. Han hecho un esfuerzo importante, han ido partido a partido, han sacado adelante encuentros muy difíciles como en Santiago del Estero, han sabido sobreponerse, fundamentalmente en lo anímico, de una derrota durísima en Bahía Blanca ante Sur, por lo que para este plantel que llega a un término medio es el inicio de un nuevo proceso".Ahora a trabajar, y mucho
El seleccionado mayor de Urne en su campaña 2009, en el 65º Argentino de Ascenso, jugó seis encuentros. Los tres de la etapa clasificatoria, ante Misiones con triunfo por 36 a 7, de visitante ante Formosa por 47 a 15 y de local ante Entre Ríos con claridad por 20 a 5.Mientras que la Semifinal se topó con un equipo durísimo, con las mismas aspiraciones, pero supo controlar y doblegar y superó a Santiago del Estero 20 a 17. Y en la tercera final consecutiva en el "ida y vuelta" de esta serie final dramática e histórica ganada a la Unión de Sur, por una diferencia de 5 puntos, pero que valen doble, por el resultado de la ida adverso de 45 a 18 y el triunfo por 32 a 0 para ganar el pasaporte.Llegaba como favorito y no defraudó, ahora con el ejemplo del trabajo serio, con el roce ante Uniones más grandes, conscientes de las diferencias, hay que ponerse a diagramar el plan de trabajo y a trabajar. Jugadores, entrenadores, preparadores y dirigentes.
La estructura está, juego hay, sólo falta que se comience a trabajar más en serio, más horas de gimnasio, menos noche, más charlas, preparaciones técnicas, viajes, amistosos, apoyo económico y se pude comenzar a pensar en mantener al menos la categoría. Sino, el año que viene vamos a estar lamentando este sacrificio logrado.Para el plantel se logró algo muy importante, se tomó revancha y se sacó la vergüenza deportiva de una primera final muy floja. Sacaron chapa de guapo y lo que lograron merecen aplausos. Ahora necesitan apoyo y programación. De a poco servirá trabajar desde diciembre